Láser de fibra VS Láser de CO2
¿Te encuentras actualmente decidiendo sobre una opción sobre la adquisición de una nueva máquina láser? Te explicaremos primero la diferencia entre los 2 tipos de láser que manejamos seguido de una serie de criterios que debes de considerar para elegir la mejor opción que se adecue a tus necesidades.
Láser de CO2 :
Láser de fibra óptica:
MATERIALES
Cada máquina esta diseñada para trabajar de manera óptima con un tipo específico de materiales y debemos de preparar un diseño y material que vamos a usar. Como mencionamos antes la diferencia de CO2 (materiales de mediana densidad tales como acrílico, madera, MDF, tela, papel, caucho, laserables) y Fibra Óptica (metal y algunos plásticos)*PVC – Nota Importante: en las máquinas de láser CO2 está especialmente contraindicado cualquier tipo de material que contenga cloro como el PVC y derivados del cloruro, por su componente cancerígeno.
POTENCIA
Además del material, la potencia es otra condición esencial. Es ésta la que determinará el tipo de trabajo y el material. Un ejemplo, para cortar madera o MDF de 2 a 6 mm de grosor, la potencia recomendable es a partir de 30W porque la velocidad de trabajo será más rápida y por lo tanto más productiva; para cortar 6-10mm de metacrilato la potencia mínima recomendable es de 60W y para sellos de caucho la misma y potencias superiores para mayores grosores. Se debe de tener claro que tipo de trabajo vamos a estar realizando con la máquina láser antes de tomar una decisión.
ÁREA DE TRABAJO
La última característica, no menos importante, es el área de trabajo, según el tamaño máximo de pieza que se vaya a trabajar va a depender esa medida, ya sea para cortar piezas grandes o bien para producciones de varias piezas simultáneamente.
Láser de CO2 :
- Puede cortar y grabar materiales de mediana densidad.
- Tiene un buen funcionamiento con materiales más gruesos, dejando un acabado superficial más liso.
- Elevada flexibilidad en todos los grosores de material.
- Más rapidez en línea recta, además de implicar un tiempo de perforación más rápido cuando se inicia el corte por primera vez.
- Menor coste por pieza en algunos espesores de material.
- No corta ni graba metal
- Mayor rentabilidad, la inversión es relativamente baja y se recupera en poco tiempo
Láser de fibra óptica:
- Puede cortar y grabar metales, plásticos y materiales especiales
- No tiene partes móviles o espejos por lo que se reduce el mantenimiento y costo operativo.
- Mayor eficiencia eléctrica.
- Inversión alta a mediano plazo
En resumen, elegiremos un láser de CO2 si requerimos la mayor rentabilidad en materiales de mediana densidad (no metal) y elegiremos un láser de fibra para una mayor rapidez en grabado y corte de metal y plásticos especiales.
Ahora bien para elegir el modelo más conveniente para su empresa debemos tomar en cuenta los siguientes 3 puntos:
MATERIAL: ¿Qué materiales se quieren trabajar junto con el diseño?POTENCIA: Determinar el tipo de trabajo (cantidad) y grosor de material que se requiereÁREA DE TRABAJO: Según el tamaño máximo de la pieza y la cantidad
MATERIALES
Cada máquina esta diseñada para trabajar de manera óptima con un tipo específico de materiales y debemos de preparar un diseño y material que vamos a usar. Como mencionamos antes la diferencia de CO2 (materiales de mediana densidad tales como acrílico, madera, MDF, tela, papel, caucho, laserables) y Fibra Óptica (metal y algunos plásticos)
POTENCIA
Además del material, la potencia es otra condición esencial. Es ésta la que determinará el tipo de trabajo y el material. Un ejemplo, para cortar madera o MDF de 2 a 6 mm de grosor, la potencia recomendable es a partir de 30W porque la velocidad de trabajo será más rápida y por lo tanto más productiva; para cortar 6-10mm de metacrilato la potencia mínima recomendable es de 60W y para sellos de caucho la misma y potencias superiores para mayores grosores. Se debe de tener claro que tipo de trabajo vamos a estar realizando con la máquina láser antes de tomar una decisión.
ÁREA DE TRABAJO
La última característica, no menos importante, es el área de trabajo, según el tamaño máximo de pieza que se vaya a trabajar va a depender esa medida, ya sea para cortar piezas grandes o bien para producciones de varias piezas simultáneamente.
En Boye Láser México te ofrecemos la mejor calidad, servicio post venta y asistencia técnica de toda la República Mexicana así como la venta de refacciones, materiales para láser, atención personalizada y asesoría para tus proyectos de corte láser.
Si tienes algún comentario te invitamos a enviarnos un correo a redesboye@gmail.com donde con gusto atenderemos todas tus dudas o a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube.
Comentarios
Publicar un comentario